Seguramente ya estés al corriente del hecho de que hemos fundado una nueva web, Paginasdecitas.net, para ayudar a la gente a encontrar pareja y tener citas de todo tipo (orientada a todos los públicos, por cierto).
Sin embargo, es posible que tengas más curiosidad y quieras saber qué es exactamente lo que hacemos, y cómo desarrollamos nuestros análisis de las diferentes plataformas para tener citas de las que hablamos.
Si es tu caso, este artículo es para ti.
¿Cómo es nuestro proceso de análisis de una página de citas?
Partimos de la base de que ya hemos estado registrados en una enorme cantidad de páginas de citas, por lo que sabemos cuáles son los apartados de mayor interés para los usuarios (básicamente, porque son los apartados que más nos interesan a nosotros también).
Los pasos que seguimos son los siguientes:
- Registro: El primer paso, como es de suponer, es registrarnos en las plataformas para ver qué opciones gratuitas ofrecen. Cuando las tenemos claras, pasamos a realizar el pago para poder disfrutar de todas las funcionalidades.
- Tests y cuestionarios: Uno de los primeros aspectos que puntuamos es el de los tests y los cuestionarios, porque, si son muy largos, aburren al usuario, pero si son muy breves, no permiten encontrar personas compatibles. En el término medio está la virtud.
- Toma de contacto: Tras lo anterior, empezamos a navegar sin fijarnos demasiado en los detalles. Simplemente, vamos a conociendo la plataforma, viendo qué tal se puede navegar por ella, si todo es fácil e intuitivo, etc.
- Estudio de los filtros: Cuando hemos analizado la usabilidad de la web, pasamos a ver los filtros que ofrece, ya que esta es una de las partes fundamentales de una web de citas. Si no tiene filtros útiles, no podemos encontrar a personas que nos interesen.
- Contacto con personas: Vistos los filtros, pasamos al contacto con las personas registradas. Aquí analizamos tanto la facilidad para entrar en contacto con otras personas, como la posibilidad de que sean fakes o críos buscando jugar en lugar de tener una cita (algo, lamentablemente, muy frecuente en las páginas de citas).
- Compatibilidades: Otro aspecto muy relevante, y relacionado con el punto 2, es el de las compatibilidades. Nos encanta comparar a las diferentes plataformas en virtud de qué tan potentes sean sus algoritmos a la hora de encontrar compatibilidades.
- Éxitos: Por supuesto, también analizamos la probabilidad de tener éxito, en base a las ocasiones en las que hemos podido conseguir cerrar una cita, pero también en base a las experiencias de otros usuarios en la misma plataforma.
- Consulta al soporte: Antes de pasar al último punto, que consiste en comprobar los extras de cada plataforma, nos ponemos en contacto con el soporte alegando algún problema, de forma que podamos comprobar qué tal es su efectividad y atención.
- Extras: Por último, analizamos cualquier extra que pueda tener la plataforma, y que no tengan las demás páginas de citas. En ocasiones, estos pequeños extras pueden suponer la diferencia entre que una web sea mediocre, o muy buena.
¿En base a qué juzgamos?
Visto el procedimiento que seguimos a la hora de analizar una página de citas, puede que te estés preguntando cuál es el criterio que seguimos para juzgar una página. Al fin y al cabo, todo se mide de alguna manera y, generalmente, en comparación con algo.
Nosotros tenemos la ventaja de haber participado ya en muchísimas páginas de citas, por lo que tenemos la capacidad para hacer esas comparaciones. Y, además, otorgamos un sistema de puntos.
Y es que, al fin y al cabo, si una web de citas no es muy usable y es un poco farragosa, pero permite tener una tasa de éxito a la hora de tener citas, esa página merece estar en mejor posición que otra que sea a la inversa.
Por eso, ponderamos los diferentes puntos. No desechamos ninguno, pero damos prioridad a aspectos tales como posibilidad de éxito, potencia del algoritmo para encontrar compatibilidades, y ausencia de críos y fakes registrados.
Como ves, nuestra labor en Paginasdecitas.net es muy rigurosa. Hemos participado en muchas ocasiones en diferentes plataformas, y la mayoría nos han dejado muy mal sabor de boca. Por eso, en nuestros análisis, somos claros, contundentes y objetivos, tanto para bien como para mal.